Manizales / Natural Products Doctor Red
Hipócrates, el padre de la medicina, decía que “el hombre sabio considera que la salud es la mayor bendición humana” y sí, esta te resulta un camino para alcanzar tus metas en lo físico, en lo mental y en lo espiritual. Da ya el primer paso, hazlo en abril el Mes de la Salud.
Esta se define como un estado de completo bienestar y no solo la ausencia de enfermedades. Comprende varios aspectos, incluyendo tu capacidad para llevar a cabo actividades diarias y tus relaciones sociales.
Debes entender que la salud se ve influenciada por factores ambientales, de estilo de vida y genéticos; por lo que es apropiado referenciar que en algún momento podrías desarrollar patologías en las que tendrían responsabilidad tus ancestros. Recuerda que lo que estás haciendo hoy puede reflejarse en tu descendencia.
Cada uno de los factores que te detallo a continuación juegan un papel importante en la promoción de una vida saludable y en la prevención de enfermedades:
- Alimentación balanceada: Que completes una alimentación variada, rica en frutas (ojalá antes de las 3:00 p.m.), verduras (entre más colores en la preparación, mucho mejor), proteínas, granos enteros y grasas saludables (sobre todo de aguacate, coco, oliva) es esencial para proporcionarte los nutrientes necesarios.
- Hidratación: Hidratarte adecuadamente, con agua y no con bebidas azucaradas o jugos, te ayuda a eliminar toxinas que ralentizan el funcionamiento de tus sistemas.
El agua favorece la temperatura corporal y el transporte de nutrientes. Consulta sobre las cantidades ideales para tu edad con un experto. - Actividad física regular: El ejercicio te ayuda a mantener un peso saludable y mejora, entre otras cosas, tu salud cardiovascular. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, al menos, 150 minutos a la semana, divididos en cinco sesiones de 30 minutos cada día.
Esto también debe ser consultado con un profesional, pues no todas las personas pueden cumplir con las mismas exigencias. - Descanso propicio: Que duermas lo suficiente y que tengas un sueño de calidad es crucial para la recuperación de tu cuerpo. Eso te ayuda en lo cognitivo y en lo emocional. Aléjate de las pantallas, por lo menos, una hora antes de acostarte. Tampoco te acuestes lleno.
- Adiós al estrés, bienvenida la tranquilidad: Técnicas como la meditación o el yoga pueden ayudarte a mejorar la salud mental y física.
- No a lo perjudicial: Es fundamental que evites el consumo de cigarrillo, de alcohol y o de sustancias nocivas, como las sintéticas psicoactivas.
- Prevención: Realizarte chequeos médicos periódicos y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud, te ayuda a detectar y prevenir enfermedades que llegan a ser mortales.
* Con información de Doctor Rojas, in www.youtube.com.