Manizales / Natural Products Doctor Red
Hoy te hablaré de un gran mal del siglo XXI y no es más que del estreñimiento, una condición por la que tienes dificultad de evacuar los desechos de tu intestino. Pasa cuando haces menos de tres deposiciones por semana.
Sucede cuando sientes el deseo de ir al baño, pero no logras botar nada. Y, cuando lo haces, son heces duras o secas, que te dejan exhausto por el esfuerzo realizado.
Ingestas bajas en fibra puede ser lo que esté causando tu estreñimiento; también la falta de actividad física o la ausencia de suficiente agua y otras bebidas hidratantes, pues tu intestino no tiene cómo expulsar.
Esta condición también puedes desarrollarla, a partir de ciertos tratamientos farmacológicos que lentifican la función de los intestinos; algunas enfermedades y
hasta por el estrés y los cambios de rutina.
Es importante que abordes adecuadamente este mal, ya que puede afectar la calidad de vida. Es una manifestación de que algo no anda bien contigo.
Lo puedes padecer a cualquier edad, sin embargo, de una etapa a otra lo que lo genera puede variar:
- Bebés: Les da, sobre todo, cuando hay cambios en su alimentación. Cuando los papás introducen los alimentos sólidos.
- Niños pequeños y en edad escolar: por cambios drásticos de lo que comen, por falta de fibra, por no beber suficiente líquido, por miedo a usar el baño o por alteraciones en la rutina.
- Jóvenes: el estreñimiento en los adolescentes llega con algunos cambios hormonales, por ingestas inadecuadas, por el sedentarismo y la falta de actividad física.
- Adultos: les sucede por tener vidas sedentarias, ancladas a largos horarios de oficina. También por alimentaciones pobres en fibra y por el estrés de sus entornos laborales.
- Adultos mayores: son los más propensos al estreñimiento, pues son los que menos se mueven y tienen vidas más sedentarias. También lo padecen por enfermedades de base y la ingesta de medicamentos para tratarlas.
Esta condición puede traerte múltiples complicaciones para la salud y tener incidencia en tu bienestar. Por eso se te sugiere tener en cuenta sus condicionantes, para que actúes y busques ayuda médica, en el menor tiempo posible.
Es que puede causarte:
- Malestar abdominal.
- Hinchazón.
- Dolor.
- Fisuras anales, con consecuentes hemorragias.
- Hemorroides (venas inflamadas en la región anal), que también llegar a sangrar.
- Masa fecal de gran dureza, que requiere de abordaje médico para expulsarse.
- Problemas de digestión y absorción de nutrientes.
- Decaimiento del estado de ánimo.
Todo esto es grave, pero esa relación intestinal con la salud mental tiene un gran impacto en lo individual y lo colectivo. El estreñimiento puede derivar en ansiedad, depresión y estrés, influidos por las toxinas que no salen.
Te detallo, a continuación, unos productos que debes alejar, si tienes estreñimiento:
- Lácteos, para algunos esto lentifica la actividad intestinal.
- Carnes rojas, pues son difíciles de digerir.
- Alimentos procesados, tales como empaquetados, enlatados, que solo dejan químicos en tu cuerpo.
- Los fritos y las grasas, que pueden afectar el proceso digestivo.
Recuerda que cada persona es diferente y a todos no ataca igual el estreñimiento. Debes prestar atención a qué te cae mal y eliminarlo por completo de tu régimen alimenticio.
Contact
Lo anterior solo es información útil, más no debes considerarla un dictamen o diagnóstico médico. Llama a nuestros operadores de servicio al cliente y pregunta por la agenda de los especialistas de los Parques de la Salud (Manizales, Chinchiná, Dosquebradas, Cali y Anolaima). En todas nuestras sedes hay personal especializado en estreñimiento.
Aparta tu cita. Marca al PBX: (606) 330 7104 – (606) 3303975. o escribe a las líneas de WhatsApp (+57) 310 5001254 and (+57) 310 6271742.
* Con datos de Doctor Rojas in www.youtube.com.