Manizales / Natural Products Doctor Red

 

Hoy te detallaré los innumerables beneficios de la Melena de León, un hongo medicinal de extraordinarias propiedades que le dará un giro a tu vida, si lo usas de la manera indicada.

El día a día nos trae retos a todos, eso tiene peso en nuestros distintos sistemas corporales. Aquí entra en acción este hongo, cuya principal característica es la de ser un increíble neuroprotector.

En lo científico y médico lo conocemos con el nombre Hericium erinaceus y destacamos en él la estimulación que logra en la regeneración y protección de las neuronas y sus conexiones.

Esto es fundamental, si a la memoria vamos. Muy favorable para las personas de la tercera edad (65 años y más) o aquellos con antecedentes familiares de Alzhéimer, condición que destruye los recuerdos y la capacidad de pensar.

 

Para repeler o apaciguar

La Melena de León es un crucial aliado en lo inmunológico. Resulta que mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades, lo que es útil para repeler distintas condiciones.

Este hongo del que hoy te escribo tiene compuestos que pueden reducir la inflamación orgánica. Esto aporta desde distintos frentes y puede resultar un bálsamo reparador de tu calidad de vida.

Cuenta con polisacáridos, compuestos fenólicos y otras sustancias bioactivas responsables de aminorar el efecto que desencadena la inflamación. Resulta muy útil en pacientes con artritis y artrosis.

La Melena de León, que crece en América del Norte, Asia y sectores de Europa, es rico en antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, un factor que podría restarte posibilidades de desarrollar distintos tipos de cáncer.

Diferentes estudios aseguran que la Melena de León mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad y la depresión. Se cree que es un potenciador de la salud mental.

Quienes sufren de trastornos gastrointestinales también encuentran en este hongo gran utilidad, ya que protege la mucosa intestinal, revestimiento fundamental para alejar patologías crónicas (colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn).

Algunas investigaciones señalan que es positivo para las mujeres que empezaron con su menopausia. Esa cualidad de antidepresivo y antiinflamatorio influye en los síntomas de este periodo femenino.

Siempre se lo digo a mis pacientes: “Dime que comes y te diré de qué morirás”. Incluir este hongo en las ingestas, según indicaciones profesionales, podría hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad y entre la vida y la muerte.

 

Con consulta especializada

Busca que un médico te indique si puedes ingerir este hongo. Recuerda que la autoformulación, en ningún caso es buena. Consumir algún producto sin la debida prescripción, puede ocasionar problemas.

Este componente no es adecuado para las personas alérgicas a los hongos, tampoco para las gestantes ni las lactantes. Menos para quienes sospechen problemas en los riñones o en el hígado, pues puede ser difícil de metabolizar. Más si se está ingiriendo algún producto médico, ya que puede darse una interacción negativa entre el hongo y lo consumido habitualmente.

 

* Con datos de Doctor Rojas in www.youtube.com.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Subscribe

    Recibe los mejores consejos de

    salud y bienestar para tu vida.

    en_USEnglish
    0
      0
      Carrito de compras
      Tu carrito esta vacioir a la tienda